El Ministerio de Sanidad recomendó que no se celebrasen las marchas, por la situación de pandemia. Por ello, se espera que la convocatoria de Granada capital sea mucho más discreta que otros años. Al Triunfo, pese a la lluvia, empiezan a llegar las primeras manifestantes
Según cifras de la policía, en la convocatoria del año pasado hubo 18.000 asistentes. Hace dos años, en 2019, se vivió una movilización histórica en Granada con 60.000 asistentes.
Motivos sobran, según las plataformas convocantes, para salir a la calle a exigir la igualdad real, el fin de la violencia machista o el reparto de los cuidados. Basta mirar las cifras desgranadas hoy en IDEAL por Mercedes Navarrete. En el último año han ido al paro 10.018 hombres, por 12.730 granadinas. En el último trimestre de 2020, la tasa de empleo femenino es del 34,38%, 15 puntos por debajo de la de los hombres en la provincia.
"Contra el patriarcado y su violencia, resistencia", corean en la marcha de la capital
Según las primeras estimaciones de la Policía Local, hay alrededor de 500 asistentes a la marcha de Granada
Así concluye este seguimiento en directo de las manifestaciones por el 8-M en Granada y Motril. Gracias por seguir esta retransmisión con nosotros. Un saludo