Buenos días, desde Santa Fe, donde se va a constituir la corporación municipal que gestionará la localidad los próximos cuatro años. Los concejales se encuentran ya aquí, también el popular Juan Cobo, que se espera que sea elegido alcalde.
El ambiente es festivo en el Centro Damián Bayón, lugar escogido para la investidura. La sala se encuentra llena de vecinos y de invitados como el delegado de la Junta, Antonio Granados, quien no ha querido perderse un acto considerado histórico porque va a culminar con un gobierno del PP por primera vez en la historia democrática.
Los ediles electos entran en la sala escoltados por maceros. Cada uno ocupa su sitio. El acto va a comenzar.
La secretaria municipal da por iniciada la sesión y lee los nombres de los concejales que han logrado acta.
Ante ella están todos los símbolos habituales: el bastón de mando, copias de la Constitución y un ejemplar de la Biblia
Se forma la mesa de edad con las dos ediles mayores y menores de edad. Es el trámite legal. Hay un silencio de expectación en la sala. Muchos graban el momento con sus teléfonos móviles.
La secretaria explica el inventario realizado en los últimos días y el arqueo económico, datos que están disponibles para los nuevos concejales a partir de cinco días. Después explica que la toma de posesión debe hacer mediante juramento o promesa que recoge la ley. Primero lo hará la mesa de edad y luego el resto de corporativos. Empieza Silvia Enríquez.
La edil recibe la insignia que la identifica como concejala de Santa Fe y el público aplaude.
Juan Cobo, futuro alcalde, es el siguiente. Promete el cargo de concejal y recibe una gran ovación de todos los presentes.
Granados le hace un guiño y el futuro primer edil sonríe. Para los populares de Santa Fe es un día grande.
Siguen el resto de ediles electos del PP y se suceden los aplausos
Le llega el turno a Patricia Carrasco, alcaldesa saliente y nueva jefa de la oposición como portavoz del PSOE. Promete el cargo y también es ovacionada. Tras ella, lo hacen el resto de ediles socialistas.
Posteriormente al juramento, se procederá a la votación de la alcaldía. Cada edil tiene cinco papeletas, cuatro de ellas con el nombre de los candidatos de los partidos con representación y una en blanco. Después, depositarán la que consideren en una jarra de plata que guarda la secretaria municipal.
La mesa declara constituido el nuevo ayuntamiento de Santa Fe. Hay una fuerte ovación en el Damián Bayón.
La secretaria explica el método de elección y lee los nombres de los candidatos: Juan Cobo del PP, Patricia Carrasco del PSOE, Silvia Enríquez de Vox y Nabil Vilches de IU.
Silvia Enríquez rechaza ser candidata a alcaldesa, así que la elección será entre tres.
Uno a uno, los ediles proceden a votar. Empieza Juan Cobo.
#Costa. Arranca el pleno en Motril, los 25 concejales electos se sientan en sus sillones. La constitución de los ayuntamientos en la Costa traerá sorpresas en el litoral.
Terminada la votación, la secretaria procede al escrutinio junto a las dos ediles de la mesa de edad. Nabil Finsi recibe un voto, Patricio Carrasco siete y Juan Cobo nueve. El popular es elegido alcalde de Santa Fe por mayoría absoluta gracias al apoyo de Vox.
Alguien grita "viva el señor alcalde" y se prorrumpe en aplausos. La secretaria lo proclama alcalde y la sala ovaciona. Todos se ponen en pie. Hay gritos de celebración.
Cobo acepta el cargo de alcalde y promete cumplir las obligaciones del cargo. Recibe el bastón de mando ante los aplausos de los vecinos.
Antonio Escámez, la llave de gobierno, forma la mesa de edad en Motril junto al popular José Peña. La mesa lee los nombres de todos los concejales y se procede a prometer el cargo ante la Constitución.
Finsi: "Quiero dar la enhorabuena al alcalde y al resto de corporativos. Desde IU agradecemos a los que han vuelto a darnos la confianza en un contexto como este. IU va a seguir trabajando como hasta ahora, presentando propuestas constructivas, defendiendo los intereses de la clase trabajadora. No renunciamos a acuerdos puntuales en interés general del pueblo. Apostamos por un modelo sostenible y solidario. Nos comprometemos a hacer una oposición leal y fiscalizadora. Queremos ser alternativa real para el futuro y construir un proyecto con las personas en el centro. Salud y República"
#Costa. En Salobreña la velada ha sido convulsa. El pleno arrancará dentro de unos minutos y el gobierno, que iba a ser entre PSOE y Más Salobreña, podría dinamitarse a favor de los populares. Los vecinos saldrán de dudas pronto.
#Costa. En Motril, Luisa García Chamorro, jura el cargo ante la Constitución. En unos minutos serán las votaciones que le otorgarán de nuevo la alcaldía.
Enríquez, de Vox. "Esto simboliza la apertura de una nueva etapa que mira al futuro. Gracias a los que nos apoyan. Agradecer el apoyo de Vox Granada. Mención al camino que aquí nos trajo: constató el significativo aumento del 57% en las elecciones y por eso trabajo con más determinación si cabe. Vox llegó para quedarse y aquí continuamos. No refiero corrupción y conductas de aquel pueblo o persona. Quiero hablar de la desconfianza de los ciudadanos hacia los representantes. La política es el arte de hacer las cosas posible y responder las necesidades. No podemos traicionar la confianza. Compromiso claro de Vox con la prosperidad de la gente, con la familia, las tradiciones, con nuestra forma de vivir. 40 años después de políticas socialistas, se presenta oportunidad de revertir la situación. El objetivo común es poner Santa Fe donde merece, una colaboración que debe partir del compromiso y respeto mutuo."
#Costa. En Motril, David Martín, concejal de AxSí, interrumpe unos minutos el pleno con elegancia tras recibir su medalla y tiende su mano a todos y cada uno de los concejales.
#Costa. Motril. Prometen y juran el cargo Miguelón, Más Motril, entre bromas al no poder pasar hasta el atril, y Nicolás Navarro, mano derecha de García Chamorro.
Carrasco, del PSOE: "Quisiera comenzar trasladando en nombre del PSOE nuestro profundo agradecimiento a los vecinos que ejercieron el voto y especialmente a las 2702 personas que defendieron el proyecto de futuro del PSOE. Reconocimiento a los que dejan la corporación por la honestidad y compromiso, que han hecho realidad una Santa Fe mejor. Gracias. Es un honor compartir con todos años de trabajo y dedicación. El viernes hará nueve años de que tome posesión y, pese al tiempo, hoy estoy con la misma ilusión y ganas. Echo la vista atrás y siento el mismo sentido de compromiso y responsabilidad. He estado siempre al servicio de mi partido y mi grupo. Pero el mayor honor fue estos últimos meses como alcaldesa velando por el interés general. No existe mayor honor. Hoy se abre un nuevo camino y debe ir acompañado de paciencia y confianza. Las personas son lo primero. Hay que garantizar la dependencia y el acceso a los servicios sociales universales, a la educación libre, el impulso al emprendimiento con políticas activas y generar una sociedad más cohesionada. Seguid reivindicando la construcción de un nuevo centro de salud y la llegada del metro a Santa Fe, que la cultura y el deporte sigan siendo eje fundamental. Reconocimiento a los trabajadores municipales, el motor de esta institución. También a la sociedad civil organizada, como asociaciones, ampas y hermandades."
En el pleno de Maracena hay presencia de la Policía Local y el ambiente muy tranquilo. Hay alegría entre los nuevos concejales de gobierno. Se hacen fotos para inmortalizar este momento
Carrasco, del PSOE de Santa Fe: "Vivimos momentos políticos y sociales en los que tenemos la responsabilidad de quitar discursos de odio para evitar pasos atrás. Sólo se eliminan desde el diálogo y el consenso, haciendo política útil. Hay que recordar a Unamuno cuando decia que vencer no es convencer. Este grupo estará en el diálogo, velando por Santa Fe, con un trabajo positivo y constructivo, con la mano tendida al equipo de gobierno y su alcalde para trabajar por Santa Fe. Lealtad que esperamos que sea devuelta al grupo también. Deseamos suerte y acierto. El futuro de Santa Fe depende de ello. Agradecimiento a la valentía y compromiso de mi grupo, su objetivo es trabajar por los santafesinos. También a quienes han escrito las páginas de Santa Fe y de su transformación, con aciertos y errores, pero que hoy son nuestra esencia"
#Costa. En Motril ha quedado oficialmente constituida la corporación y en breve comenzarán los discursos de los representantes de cada formación.
Le toca el turno al portavoz popular, Francisco Javier Valencia: "por primera vez, el PP va a gobernar el municipio, es una alternancia ya normalizada en otros municipios. Gracias a los 3.200 votantes por su apoyo. Santa Fe necesitaba un cambio. Pedimos una oportunidad y nos la habéis concedido. La alternancia se debe dar y ya hemos visto que los cambios generan transparencia e ilusión, cambia la parálisis por la gestión. Andalucía es un buen ejemplo y Santa Fe lo será. No somos rancios ni homófobos. Haremos políticas abiertas, transparentes y libres para mejorar la vida. Tenemos ganas e ilusión. Mentiría si dijera que esto va a ser la panacea. Necesitamos la ayuda de los vecinos. Al PP le ha sido encomendadas las tiendas y garantizamos fuerza, energía, honestidad y transparencia. La política es reducir al mínimo la ideología y tener referencia en la ética para lograr una gestión eficiente."
Llega el turno del discurso del alcalde de Santa Fe, Juan Cobo: "He tomado nota de todas las cosas. Tenemos la mano tendida. Empiezo dando los buenos días y agradeciendo la gentileza de acompañarnos hoy. También al delegado de la Junta, Antonio Granados. Gracias por estar aquí. A Gustavo Rodríguez, exdelegado de Turismo. A mi mujer, Rosa, y mis tres hijos...". Se emociona y para. Hay aplausos. "Me apasiona el servicio público. Llevo casi toda mi vida en ello y casi no hacer otra cosa. Este equipo gobernará para toda la ciudadanía de Santa Fe. Es un honor ser alcalde de una de las ciudades con más historia de España. Compromiso para una gestión rigurosa con un equipo ilusionado y comprometido para lograr una Santa Fe próspera."
Cobo, alcalde de Santa Fe: "Se ha producido un punto de inflexión en la política municipal y vamos a trabajar para acelerar los trámites administrativos de proyectos de futuro que lleva tiempo sin hacerse. Este alcalde y este equipo va a luchar por grande proyectos como el plan especial del conjunto histórico, la modificación del plan parcial de la avenida de América, a activar la Cantina para la madera de chopo, la remodelación del campo de fútbol, la entrada directa a los polígonos desde la A92, la construcción de un puente en El Jau, vamos a solicitar la segunda línea de metro por Santa Fe. Todo esto se hará en base a tres ejes: presupuestos acordes a las necesidades que tenemos, mano tendida a los empresarios para crear puestos de trabajo, mejora de la limpieza y la inseguridad para acabar con el incivismo"
Cobo, alcalde de Santa Fe. "Hay que apostar por estos proyectos para que Santa Fe progrese. Es responsabilidad de toda la corporación. Si trabajamos conjuntamente, lo lograremos. Por eso tendemos la mano a todos los grupos. A los ciudadanos, no os vamos a defraudar. Vamos a pedir la colaboración de todos los agentes sociales para que todos seamos partícipes. Aquí quién tiene que ganar es Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz. Vamos a empezar a trabajar".
El concejal Antonio García Leiva ha recibido abucheos en Maracena en el momento de prometer el cargo