El pleno de constitución del Ayuntamiento de Granada está a punto de comenzar una vez que el presidente de la Junta de Andalucía toma asiento en el patio. El protocolo es el habitual. El secretario y el vicesecretario darán inicio a la sesión y constituirán la mesa de edad con los corporativos de mayor y menor edad. Posteriormente tomarán posesión los concejales.
El secretario municipal arranca la sesión y lee la legislación que sostiene la constitución de corporaciones municipales.
La socialista María de Leyva promete el cargo, como edil más experimentada, para constituir la mesa de edad. Recibe los aplausos al hacerlo. Lo hace después de ella Fernando Parra, del PP, como concejal más joven. Jura el cargo y recibe aplausos también.
Ambos se sitúan en la presidencia y dirigirán la toma de posesión de los nuevos corporativos, paso imprescindible para la constitución del órgano. Se hará por orden alfabético, según recuerda Leyva.
Toma posesión la concejala Ana Agudo, que promete el cargo. Pasará a ser concejala del Ayuntamiento de Granada tras haber sido directora del Parque Tecnológico de la Salud. Jura su cargo ahora Francisco Almohalla, concejal del PP.
Jacobo Calvo, concejal del PSOE promete su cargo y saluda a María de Leyva al recoger su insignia de edil.
Marifrán toma posesión de su cargo como edil de Granada mientras que su hija Cecilia, entre el público, la graba cariñosamente con su móvil.
Enrique Catalina, que ha sido hasta ahora responsable de servicio de la consejería de Fomento, se convierte en concejal del Ayuntamiento de Granada.
Paco Cuenca promete su cargo y se convierte en concejal del Ayuntamiento de Granada ante una amplia ovación.
Quedan ya muy pocos concejales por jurar o prometer el cargo. Después se pasará a elegir a los candidatos a la alcaldía entre los tres cabezas de lista de PP, PSOE y Vox; esto es, entre Marifrán Carazo, Paco Cuenca y Beatriz Sánchez Agustino. Cada edil deberá depositar la papeleta correspondiente en la jarra de plata de los caballeros XXIV y Granada tendrá una nueva persona al frente de la alcaldía.
La concejala socialista Ana Muñoz Arquelladas promete su cargo arropada por el cariño de sus compañeros
Jorge Saavedra jura el cargo como concejal del Ayuntamiento de Granada, al que regresa.
Tras los juramentos y promesas del cargo, se declara constituida la corporación. En segundos arrancará la votación del alcalde, de la que saldrá elegida Marifrán Carazo con plena seguridad. La popular será la primera mujer alcaldesa de Granada en toda la historia de la ciudad.
Uno a uno, depositan el papel los ediles en la jarra de plata. Este es, sin duda, un momento histórico para la capital nazarí.
Los miembros de la mesa de edad son los últimos en votar.
Se procede al escrutinio de votos para saber quién será alcalde de Granada. No se esperan sorpresas.
Van saliendo las papeletas y se suceden los nombres de los tres candidatos.
María Francisca Carazo Villalonga es el que más se repite. Hasta 15 veces. Ella es la primera alcaldesa de Granada en toda su historia.
La popular se levanta y saluda a su compañero de filas, Jorge Saavedra. Luego recibe el saludo de los dos miembros de la mesa de edad. Se sitúa frente a la mesa de presidencia y jura "por su conciencia y honor" el cargo de presidenta del excelentísimo Ayuntamiento de Granada.
Queda proclamada alcaldesa presidenta del excelentísimo Ayuntamiento de Granada doña María Francisca Carazo Villalonga, anuncia la edil María de Leyva. Marifrán Carazo jura su cargo de alcaldesa y recibe el collar y la vara de mando.
Carazo sonríe mientras es ovacionada en el patio. Todos los corporativos la aplauden en pie mientras ella tiende el bastón de mando al pueblo, un gesto tradicional. Es ya la alcaldesa de Granada y recibe el abrazo de Juanma Moreno.
Marifrán Carazo posa con el presidente de la Junta de Andalucía Juanma Moreno y la vara de la ciudad.
Carazo toma la palabra y ordena la comparecencia de los portavoces. Empieza Beatriz Sánchez.
Beatriz Sánchez Agustino ha indicado que queda mucho por hacer, "acabar inseguridad, crear y mantener oportunidades para los jóvenes, sin ellos Granada no tiene futuro, luchar por comercio de proximidad, quitar trabas, resolver las comunicaciones, proteger el patrimonio, respetar tradiciones", están entre los planes del grupo municipal de Vox.
Toma la palabra el portavoz del PSOE, Paco Cuenca: "Solo hay un placer todavía mayor que el de ser una vez alcalde de Granada, el de volverlo a ser. He tenido la enorme fortuna de haber sido durante dos periodos de tiempo diferentes el alcalde de la ciudad más bonita del mundo. Dos periodos en los que mi trabajo y el de todo mi equipo. Ha sido el de normalizarla, mejorarla, dejarla mejor de lo que nos la encontramos. Y, con toda humildad y modestia, creo que en ambas ocasiones ha sido así."
Cuenca. "Todos los que arrancamos, este periodo de cuatro años, por el que viajará la corporación que hoy ve la luz estamos de acuerdo en traducir la importancia que tendrá para el futuro inmediato de una ciudad que, hoy sí, mira orgullosa al resto de ciudades de su alrededor. El equipo de gobierno que salga de esta investidura se va a encontrar proyectos aprobados o en fase de licitación que deben servir de palanca transformadora y que suponen, a mi juicio, un punto de arranque con el que este alcalde jamás contó. Les invito a que lo aprovechen, que hagan suyo el trabajo ya iniciado para que esta ciudad no pierda más el tiempo que no tiene."
Cuenca: "Son cerca de 35 millones de fondos europeos los obtenidos en escasos 20 meses que ya están trazando una línea de inversión sin precedentes por todos los barrios de la ciudad. Es la mejora económica sustancial realizada en este mandato anterior, la que permite mirar con ambición y confianza al futuro. Es la visión de una ciudad científica tecnológica la que ya tiene razón en nuestra ciudad . Es Adialab, es La Fábrica, es el Acelerador de Partículas,,, proyectos que dejamos en sus manos, que requieren larga mirada y agilidad en la gestion, Es la capacidad de ambicionar que lo mejor de este pais pase en Granada, lo que nos está permitiendo disfrutar de espacios de prestigio como el Dia de las Fuerzas Armadas y todo lo que está por venir: la Cumbre de Jefes de Estado y la Gala de los Goya, ejemplos de una forma de gestionar y sobre todo de creer en Granada."
Cuenca: "Nuestro legado está en las formas, en la lealtad, en la alianza constante y respetuosa. El único criterio ha sido el bien de Granada. A lo largo de estos últimos meses he intentado, y creo que con más aciertos que errores, construir una política de consensos y alianzas con la que esta ciudad siempre ha ganado. El Pacto por Granada quizás pueda ser el mejor ejemplo, pero no el único. Con mi equipo, hemos permitido que este Ayuntamiento contara con presupuestos tanto desde la oposición como desde el gobierno, alcanzando acuerdos con la izquierda y con la derecha del Pleno. Como alcalde he intentado siempre mantener una oposición centrada porque siempre me he considerado el alcalde de todas y de todos, de quienes me votaron y de quienes no lo hicieron. Y por eso siempre tendí la mano a todas las instituciones y administraciones, gobernara quien gobernara cada una de ellas, y defendí a Granada ante cualquiera, viniera de donde viniera el riesgo."
Cuenca: "Al nuevo equipo de Gobierno le pido lo mismo. Todos estamos preocupados, al menos yo lo estoy, viendo cómo crece la crispación en las calles. La política jamás debiera ser entendida como una herramienta para agigantar conflictos, más bien debería servir para todo lo contrario. Como representantes públicos, tenemos la obligación moral de hacer posible que la convivencia no se altere jamás sin que por ello tengamos que renunciar a la natural discrepancia siempre que esa diferencia de opiniones no sirva para fracturar. Tienen la oportunidad desde ya de tomar nota. A Granada le va bien, y bien lo sabe el presidente de la Junta porque si acordamos, si dialogamos, a Granada le va mejor. No caigan en la bronca de parte. Que no se use Granada para confrontar con gobiernos de distinto signo político. Con Granada no se juega."
Cuenca: "Por eso mismo, y en la medida en la que sea posible, siempre estaré con la mano tendida para el acuerdo, para el pacto. Y no es una declaración de intenciones. Lo empecé a realizar ayer y nos abalan los hechos. Cuentan con toda nuestra experiencia y lealtad a Granada. Hay temas de ciudad que son absolutamente transversales en los que habrá posibilidades para el consenso. No usen la mayoría absoluta como un rodillo espinoso pues precisamente ustedes saben, porque lo han sufrido, sus efectos más negativos para la democracia y el entendimiento. Sigan apostando por las alianzas y tendrán en nuestros 10 concejales unos aliados necesarios."
Cuenca: "La radiografía postelectoral tras el 28M ha definido un salón de plenos en el que la izquierda se ha quedado con una sola voz. Tiempo hemos tenido para analizar los porqués de esta situación y ya poco se puede hacer al respecto. Sin embargo, sí quiero señalar a todo el electorado progresista de Granada que en el PSOE tendrán la voz de una izquierda necesaria para la defensa de la equidad en los barrios, para la lucha contra la desigualdades, para seguir luchando contra los cortes de luz en los barrios de Norte o que la puerta abierta de los derechos sociales en el Ayuntamiento jamás se cierre. Seremos una voz para seguir luchando contra el cambio climático, por un transporte urbano más sostenible, por una mejor calidad del aire, y por una visión metropolitana para esta ciudad de los 600.000 habitantes. Seremos la voz de la igualdad entre las mujeres y los hombres, de la diversidad de una Granada rica y plural, de sus colectivos, de su tejido asociativo, de sus causas, de todas, desde la más pequeña hasta la más grande. "
Cuenca: "Sepan que todo lo que deseen para hacer posible esta Granada contará con nuestra complicidad y nuestra defensa ante quien sea porque para este que les habla y las mujeres y hombres que contarán con el honor de representar al PSOE en el Ayuntamiento de la ciudad más bonita del mundo Granada es y será siempre lo primero. Si para el nuevo Gobierno de la ciudad lo es también, viajaremos juntos, cosa que deseo de todo corazón. Suerte porque será la suerte de toda Granada".
El portavoz del grupo municipal del PP, Jorge Saavedra toma la palabra. Felicita a Marifrán Carazo por ser la primera alcaldesa y dice que es un honor formar parte del primer equipo de gobierno presidido por una mujer. Da las gracias a Juanma Moreno por estar "siempre cerca de los granadinos".
Jorge Saavedra expresa su más sincera enhorabuena a los ediles que asumen la responsabilidad por Granada. Toma la palabra en nombre del PP, grupo mayoritario de la corporación. Por eso agradece a los granadinos su confianza. "Se expresaron con mucha claridad. Decidieron que Marifrán fuese su alcaldesa". "Quiero que sepan que no les defraudaremos, a los que nos han votado, pero también a los que no hemos convencido y que han confiado en otras opciones. Trabajaremos para todos".
Jorge Saavedra: "Nadie ganará a Marifrán en trabajo y en compromiso. Ha sido nuestra consejera granadina. Ha luchado como nunca por su ciudad y su provincia. Contigo, Juanma Moreno, hemos comprobado que podemos aspirar a mucho más en Granada. Con talento e ideas, nuestra tierra puede ser la locomotora de España. Granada necesita un horizonte claro, un proyecto sólido". "Queremos hacer realidad proyectos para Granada con moderación, sin ir contra nadie".
Saavedra: "Granada tiene que avanzar en la innovación sin dejar de conservar el patrimonio. Lo que esas ciudades no pueden imitar es el desarrollo tecnológico en una ciudad milenaria. Desarrollo tecnológico al lado del Patio de los Leones", resalta el edil, portavoz del PP. Señala los retos para Granada: una Granada más verde, más limpia, con más calidad del aire. "Eso eligieron los granadinos, la política de hechos y de gestión. Nuestra ciudad debe ser una Granada líder y para eso este grupo trabajará políticamente para construir puentes y lograr una Granada más libre y próspera". "Vamos a ponernos a trabajar para construir la Granada que todos soñamos". Y termina expresando su lealtad y compromiso y la de su grupo con los granadinos y con la que hoy se convierte con la alcaldesa de todos los granadinos.
Es el turno de la alcaldesa, Marifrán Carazo, que hace su alocución. Empieza saludando a los representantes públicos presentes, especialmente al presidente de la Junta, al que agradece el "apoyo" a Granada y su presencia en la investidura.
Carazo: "Hoy se abre un nuevo tiempo para Granada. Intervengo con humildad y emoción, con la enorme responsabilidad que supone ser la primera alcaldesa de esta incomparable ciudad. No es baladí tomar las riendas, dirigir una ciudad que atesora siglos de historia, posee uno de los patrimonios más completos del mundo, que ha sido fuente de inspiración de Lorca y los más celebres literatos, poetas, escultores y músicos y que ha jugado un papel clave en la historia de España. Es una ciudad por la que tantos trabajan. Lo hemos dicho: es la ciudad más bonita del mundo"
Carazo: "Me dirijo a los granadinos para agradecer la confianza. El 28M hablaron alto y claro a través de las urnas otorgándonos un respaldo que asumo con lealtad, compromiso y exigencia. Es un apoyo al que responderemos con entrega y trabajo diario. No vamos a fallar. Desde el primer minuto, trabajaremos con determinación y firmeza para defender los intereses de todos por encima de ideologías y la ciudad ocupe el lugar que le corresponde. Mi ideal es defender la ciudad donde sea y ante quien sea. Liderar es pensar que la prioridad son los granadinos. Queremos poner a los granadinos en el centro de la gestión. Lo que nos une es Granada."
Carazo: "Granada es un poema vivo, un canto eterno que resuena en cada piedra, cada mirada. Como alcaldesa me comprometo a proteger este legado para que las futuras generaciones puedan deleitarse con su encanto. Ha llegado el momento de recuperar el tiempo perdido y Granada despegue. Queremos una Granada líder, fuerte, que no se conforme, orgullosa, sin complejos, que contribuya a la transformación de Andalucía y juegue un papel protagonista en España y Europa. Una Granada que debemos hacer entre todos con el diálogo y el acuerdo con la escucha permanente como clave. Trabajaremos conjuntamente con los granadinos de la mano de los colectivos vecinales, colegios profesionales, entidades y asociaciones buscando el acuerdo y posibles alianzas con distintas administraciones en el marco metropolitano, pero también con otros territorios para favorecer el desarrollo de iniciativas que estimulen el crecimiento. Esta ciudad no merece disputas estériles. Necesita acierto y liderazgo para reclamar las justas reivindicaciones."
Carazo: "En ese camino tiendo la mano al resto de grupos. Estoy segura de que, aún existiendo legítimas diferencias, Granada estará por encima de todo. En esa senda, siempre tendrán en su alcaldesa y su equipo de gobierno servidores incansables. Tal y como me he comprometido, cuidaré debidamente Granada y hacerlo significa estar pendiente del día a día del Albaicín, Chana, Centro Histórico, Ronda, Beiro, Zaidín y Genil. Garantizar sus servicios públicos. Mimar sus parques y jardines. Cuidar de lo pequeño. No hay mayor satisfacción que mejorar la calidad de vida de los granadinos. Quiero crear una Granada de nuevas oportunidades de la mano del comercio tradicional, de sectores pujantes como el tecnologíco y la salud, con la Universidad para crear empleo de calidad y abrir nuevos y diversos horizontes. Quiero también una Granada verde, saludable, mas accesible y solidaria y debidamente comunicada por una vez por todas."
Carazo: "Es fundamental una sociedad en la que cada individuo pueda florecer y contribuir con máximo potencial, desde jóvenes a mayores, con acceso a servicios de salud dignos y una vivienda adecuada. Me comprometo a luchar por la protección del entorno natural. Granada es privilegiada. Tiene Sierra Nevada ocmo gran referencia y debemos cuidarlo para las generaciones venideras. Dibujaremos un futuro verde con medidas que promuevan el respeto del medio ambiente y favorezcan la mejora de la calidad del aire para alcanzar un equilibrio entre el desarollo y la conservación."
Carazo: "Lo haremos en una Andalucía que avanza superando obstáculos y superando metas. Nada es imposible y todo es posible en Granada. Esa es nuestra hoja de ruta para Granada, una hoja de ruta basada en la estabilidad, las rebajas fiscales, la eficiencia en la gestión y tendiendo una alfombra roja a la inversión. Para ello pedí una mayoría amplia y moderada a los granadinos que nos permitiese avanzar más rápido para dar el impulso que necesita Granada. Estremos a la altura de la gran responsbailidad".
Carazo: "Pondremos en marcha todos los mecanismos para sacar adelante el nuevo Plan General y que Granada sea la primera gran capital andaluza en aprobarlo. Me implicaré personalmente desde el primer día. Es indispensable para hacer un Granada moderna donde vivir e invertir, donde desarrollar proyectos vitales y profesionales, con capacidad para retener el talento que posee y atraerlo, donde nadie se quede atrás y cuidemos nuestros mayores y personas más vulnerables, las familias tengan a su alcance los servicios. Cuidaremos de las familias. No podemos permitir población por falta de oportunidades. Nuestros jóvenes no merecen tener que dejar la ciudad que los vio crecer por no encontrar en ella las condiciones para materializar sus sueños. Ofreceremos las oportunideades que se han ganado con tesón eilusión."
Carazo: "Levanto también mi voz para rendir homenaje a los anhelos que laten en vuestros corazones. Estoy aquí como al alcaldesa que ha obtenido la confianza, también como una ciudadana comprometida en convertir sueños en realidades tangibles. Granada merece ser designada capital europea en 2031 y trabajaremos duro para que así sea. Merece ser capital cultural referente todos los días por su historia, por el arte, por la música y nuestras tradiciones. Es una Granada que inspira y atrae talento vinculado a las artes. Nuestros artistas y el setor turístico y cultural necesitan respaldo e impulso. Vamos a mejorar la oferta cultural y museística. Nos centraremos también en la senda de liderazgo abierta por nuestros clubes deportivos. Los aficionados demandan un ayuntamiento también de primera"
Carazo: "Granada debe ser un faro de tolerancia y respeto. Es una ciudad de influencias árabe, judía y cristiana. Debemos abrazar la diversidad y promover el respeto. Granada no puede perder tiempo y por ello, como dije, comenzamos a trabajar desde ya por este nuevo e ilusionante tiempo que hoy se inicia"
Carazo: "Permítanme que les dé las gracias a mi familia, a mis hijos Cecilia y Gonzalo, a mis suegros y mis padres. Gracias por acompañarme hoy y todos los días en esta aventura. Gracias también a mis amigos y a mis amigas, a mis compañeros, a mi equipo, a todos los que han creído en este proyecto. Con ellos comparto alegrías, ilusiones, buenos momentos y otros no tan buenos. Sin su respaldo, no habría podido llegar hasta aquí. Gracias al apoyo del presidente Juanma Moreno, por creer en mí como consejera del cambio en el gobierno y como candidata a la alcaldía. También a Alberto Núñez Feijóo. Seguimos trabajando juntos en beneficio de Andalucía y Granada. Nos espera un mandato de trabajo intenso. No existen varitas mágicas y sí problemas reales, pero estamos preparados para afrontarlo en equipo con pasión, entrega, firmeza, liderazgo y, sobre todo, con el convencimiento de construir un futuro mejor. Os pido que me acompañéis y seamos ambiciosos para mejorar Granada. Creamos en sus enormes posibilidades. Demos lo mejor de nosotros mismos para construir la ciudad que merecemos. Pensemos en grande porque todo esfuerzo valdrá la pena si con ello cumplimos los sueños"
Carazo: "Demostremos hasta dónde puede llegar Granada. Acepto el compromiso de velar por el bienestar de cada rincón de mi ciudad. Granada, mi querida ciudad, es fuente de inspiración, crisol de culturas, donde la belleza del pasado se funde con la diversidad y mira al futuro con la intención de ser referente del sur del sur y contribuir a la mejora de Andalucía y España. Granada lo merece todo. Mi compromiso y el del equipo de gobierno para entregarnos en cuerpo y alma a la ciudad más bonita dle mundo. Muchas gracias y viva Granada. Gracias"
La alocución de Carazo concluye con una ovación. La alcaldesa lanza un beso desde la mesa presidencial y sonríe tras el discurso.
Arranca a tocar la Banda Municipal de Música de Granada, que interpretará los himnos de Granada, Andalucía y España para cerrar el acto.
Se preparan para hacerse una foto de familia con la alcaldesa Marifrán Carazo. Todos los concejales del PP, el equipo de gobierno, posa junto a Juanma Moreno.