Inmigración, transformación digital o la expansión hacia un Este cada vez más convulso por las guerras en Ucrania y Nagorno Karabaj serán algunos de los temas que se traten en una cita en la que no estarán los presidentes de Turquia y Azerbaiyán, caídos a última hora por discrepancias políticas
El despliegue policial es espectacular: más de 3.600 agentes de la Policía Nacional, 1.400 efectivos de la Guardia Civil y 400 integrantes de las policías locales de Granada y Armilla, además de personal de Protección Civil y Emergencia
Hola, soy Jorge Pastor. Me encuentro en los alrededores de la 'zona cero' de la cumbre europea para informarles en las próximas horas de la situación del tráfico, cómo está siendo la entrada a los colegios y demás incidencias. Hoy Granada es la capital informativa del día. Paciencia en los desplazamientos. Buen jueves a todas y todos.
Paula, estudiante y usuaria de la línea de autobús urbano U3: "El bus iba como cualquier día a estas horas, con mucha gente. Quizá un poco más lento en el Camino de Ronda por la concurrencia de varias líneas".
Angustias, sanitaria y usuaria de la línea 5 de los autobuses urbano: "El bus circula con la frecuencia habitual por el Camino de Ronda. Eso sí, tan lleno como siempre (sonrisas)".
El aeropuerto Federico García Lorca está blindado esta mañana por las fuerzas de seguridad, que mantienen también un perímetro de control en los caminos rurales de acceso. En las pistas del aeródromo, que se han adaptado para optimizar el espacio, podemos ver a esta hora cuatro aeronaves de delegaciones, entre ellas las de Francia, Georgia y Serbia.
Lidia, camarera de la Cafetería las Infantas, en la rotonda del Helicóptero: "Están siendo unos días de mucha actividad en los desayunos, ya que a nuestros clientes habituales, padres que llevan a sus hijos al cole y trabajadores de la zona, se une un goteo continuo de policías que han venido por la cumbre europea. Tras el golpe de gente de las primeras horas, suele haber otro a las 10.30 horas".
Lino Ferrer, director de los Escolapios (1.280 alumnos este curso): "Las familias se han organizado bien y la entrada se ha producido con normalidad por las diferentes puertas. Ha habido algunos padres que se han organizado, incluso, para venir antes de lo normal. Apenas ha habido retrasos, aunque hoy y mañana seremos más flexibles en el control de horarios, dadas las circunstancias excepcionales. La gente ha hecho caso a la recomendación de dejar el coche en casa. Ha habido más bicicletas".
En estos momentos está tomando tierra en el aeropuerto de Granada una aeronave con la bandera de Ucrania. La asistencia del presidente Zelenski es la incógnita de la cumbre hasta el último momento.
Una comitiva de quince coches entre cuerpo diplomático y fuerzas de seguridad se dirige a la pista a escoltar a la delegación ucraniana que aún no ha bajado del avión.
Buenos días, Granada. Soy Pablo Rodríguez y me encuentro en el centro de prensa de la cumbre europea, una inmensa sala llena de mesas y sillas blancas, pantallas gigantes, cámaras y, sobre todo, periodistas. Hasta 2.000 se han acreditado para seguir una cita que promete marcar el futuro de Europa. Aquí atenderemos las reuniones, las comparecencias y, si toda marcha como debe, asistiremos a un acuerdo histórico. Quédate, que lo vamos a contar todo.
La delegación ucraniana se ha repartido en las furgonetas y vehículos. Lo que se puede ver desde este punto son hombres con atuendo militar y en algunos casos cargando portatrajes. La seguridad en la pista es máxima con tanquetas de la Guardia Civil. La caravana se dispone a abandonar el aeropuerto en estos momentos.
El avión de las Fuerza Aérea Suiza está en la pista y la delegación se ha repartido en seis vehículos que se dirigen ya para la ciudad. El ritmo de trabajo en la pista del aeropuerto es trepidante.
Muchísimos medios nacionales e internacionales aguardan ya la llegada de los líderes al Palacio de Congresos. Reuters, The Guardian, TFT, Euronews, Bloomberg, El Confidencial, TVE, Telecinco, El Mundo, El País, Granada Hoy, Ahora Granada... Caras conocidas, como Ana Pastor, en esta sala de prensa que es una torre de Babel, con decenas de idiomas distintos.
El despliegue de seguridad en el aeropuerto es absolutamente inédito. En la pista puede verse un vehículo especial de la Unidad Especial de Intervención, la élite de la Guardia Civil, con grúa y preparado para el asalto de aeronaves.
Vehículos y agentes de la Guardia Civil blindan el puente de la A-92 sobre Chauchina, donde nos encontramos los periodistas de IDEAL, mientras agentes del Seprona en moto rodean los caminos rurales del perímetro de seguridad para impedir que ningún vehículo o persona no autorizada se acerque al aeropuerto.
El Falcon de Pedro Sánchez aterriza en estos momentos en el aeropuerto
Mientras el avión con el morro rojo y la leyenda Reino de España se está situando en un lateral de la pista, toma tierra otro avión: Llega Croacia