Directos Ideal: Cumbre europea viernes
Ideal

Cumbre europea viernes

  • Von der Leyen: "Necesitamos un acuerdo sobre el mercado eléctrico. También hay que buscar más competitivas frente a otros competidores externos, de fuera de la UE. Necesitamos un acuerdo económico para que las inversiones sean sostenibles para financiar la transición ecológica y digital. Sobre migración, buenas noticias. Hace dos días llegamos a un acuerdo y felicidades a la presidencia española sobre la propuesta de gestión de crisis, un punto esencial en el acuerdo de asilo. Hoy hemos debatido la parte operativa de la migración. Hay un plan de acción de 10 puntos y un enfoque a medio plazo, como el memorando de entendimiento con Túnez. Quiero mencionar otros cinco elementos. El primero es esa idea común de que necesitamos un enfoque integral de países socios, de origen o de tránsito, y es importante invertir ahí. La global gateway, 150.000 millones para países africanos. Luego ha habido un entendimiento común sobre lo importante de las rutas legales y los corredores humanitarios. Cuanto mejor lo hagamos ahí, mejor podremos abordar la restricción de otras rutas."
    por Pablo Rodriguez editado por ideal.es (directos) 10/6/2023 3:16:50 PM
  • Von der Leyen: "No podemos aceptar lo que hacen las mafias de tráfico de personas, no podemos dejar que decidan quien llega a la UE. Hay acceso al asilo y al mercado de trabajo. Hay que luchar contras las mafias porque es delincuencia organizado con Frontex. El cuarto punto es el apoyo a los países de tránsito, que deben trabajar duro con la migración en sus territorios. Aquí estamos con ACNUR y ONU para que los migrantes vuelvan a su origen. Luego, está el retorno. En Lampedusa hemos visto que Senegal, Guinea o Costa de Marfil son países de origen. Se acordó un retorno rápido a cambio de establecer rutas legales. Es importante para que los migrantes trasladen la información sobre estas mafias y dar el mensaje de que las rutas legales llevan a Europa. Está claro que no podemos hacer las cosas solos. Ha habido un debate fructífero en esto."
    por Pablo Rodriguez editado por ideal.es (directos) 10/6/2023 3:18:59 PM
  • Pedro Sánchez: «Granada queda vinculada a una voluntad de avance del proyecto europeo»

    Sánchez: "Quiero empezar por el capítulo de agradecimientos al equipo del Gobierno de España, que ha trabajado para que la cumbre de Granada fuera un éxito y ha sido así. Ha sido un éxito de logística, de desempeño que demuestra el buen hacer de españoles al acoger acontecimientos importantes. Felicitaciones. En segundo lugar, a todas las delegaciones, al Consejo, a la Comisión porque gracias a ellos también ha sido éxito. Gracias al Ayuntamiento, a la Junta y a los granadinos que con hospitalidad y paciencia nos han permitido movernos. El esfuerzo ha merecido la pena porque el nombre de Granada va a estar vinculado a declaraciones importantes de presente y futuro. Estamos hablando del inicio del debate sobre qué será Europa en el futuro, que países habrá, cómo será la toma de decisiones ante retos y cómo hacer de nuestras economías algo más resilientes y productivas. El esfuerzo ha merecido la pena y Granada está vinculada a una voluntad de avance del proyecto europeo".
  • Sánchez: "La tarea de la presidencia es ayudar al Consejo y a la Comisión a lograr los objetivos. Nos han puesto algunos deberes, lo ha ducho, como la reforma del mercado eléctrico o el pacto de migración y asilo. En eso hemos estado. Hemos trabajado con éxito, como han reconocido ambos, y se ha logrado un acuerdo en torno al reglamento de migración y asilo. Ahora es cuando empezará a funcionar y tener un acuerdo que defina qué significa la responsabilidad y la solidaridad cuando afrontamos el reto de la migración."
    por Pablo Rodriguez editado por ideal.es (directos) 10/6/2023 3:22:40 PM
  • Sánchez: "En cuanto a la agenda estratégica, hemos contribuido con un informe que, desde hace un año, ha tratado de aterrizar qué significaría la autonomía estratégica abierta en soberanía energética, en industria, en agricultura... Dónde están nuestras dependencias y vulneralidades y cómo podemos reforzar el continente. En relación con la amplición, agradecer todos los trabajos que se están haciendo por thinktanks y los debates de hoy para responder a retos enormes como la ampliación. Hay que ver cómo va la adaptación de las políticas europeas y ahí pensamos en movilidad de ciudadanos, la PAC, los fondos. También hay que ver las reformas institucionales. También qué tipo de ampliación se hace, si es gradual o completa. Hemos tratado de hacer nuestros deberes. Espero que haya sido así y simplemente terminar por donde empecé. Agradecer de todo corazón la hospitalidad al pueblo de Granada, la colaboración con el Ayuntamiento y la Junta, a todo el personal que nos ha ayudado a ir a un lugar y a otro, nos han hecho sentir a gusto y ha sido un éxito. Gracias a todos"
    por Pablo Rodriguez editado por ideal.es (directos) 10/6/2023 3:25:20 PM
  • Empieza el turno de preguntas: se les pregunta por la retórica de los líderes sobre migración, la ampliación de la UE hacia el este y la falta de cifras de futuros socios y la propuesta de Sumar sobre amnistía.
    por Pablo Rodriguez editado por ideal.es (directos) 10/6/2023 3:27:18 PM
  • Michel: "Cuando hablamos sobre migración, los debates son emocionales. Está la solidaridad entre los estados y aquí se ha dado un paso importante en esa dirección. Hace años que no hemos avanzado en este tema. Ahora tenemos un acuerdo para que el sistema funcione de manera leal. Hay un segundo componente, me refiero a la vertiente exterior. Hay amplia convergencia en torno a las prioridades para actuar. Es necesario proteger mejor las fronteras exteriores de la UE porque están en primera linea y hay que luchar contra los grupos de delincuentes que se aprovechan de la situación de las personas y ponen en peligro la vida de gente. Es necesario mejorar los sistemas de justicia, de información y de seguridad. Es fundamental. Hay que tener relación más estrecha con países de origen y de tránsito. No es sencillo, lo confieso, pero hay que seguir debatiendo y seguir el ejemplo de compromiso del memorando con Túnez"
    por Pablo Rodriguez editado por ideal.es (directos) 10/6/2023 3:29:43 PM
  • Michel: "En cuanto a la ampliación, estamos decididos. No va a ser sencillo. Será necesario que los estados candidatos lleven reformas. Hablamos de prepararse para ser miembros. No hay discrepancias. Se van a evaluar los avances, todos coincidimos. Una adhesión tiene repercusiones en términos de organización y financiación, así que es fundamental el debate. Hay que fijar orientaciones también y se hará en los próximos meses"
    por Pablo Rodriguez editado por ideal.es (directos) 10/6/2023 3:31:36 PM
  • Von der Leyen: "La migración hay que gestionarla bien. Es muy probable que las negociaciones lleguen a buen puerto. Es muy importante la vertiente exterior, cómo se gestiona fuera. Ha habido un apoyo muy amplio sobre esto en el debate de hoy. Lo importante es erradicar las causas profundas de la migración y que se trabaje a lo largo de las rutas que toman estas personas. Necesitamos migración legal, queremos migración legal. No queremos que personas arriesguen sus vidas y pongan todo su patrimonio para pagar a redes de delincuentes. Tenemos un enfoque global con los países de origen y de tránsito y es un medio de presión y herramientas sólidas para solucionarlo. En cuanto a ampliación, habrá un informe sobre los avances de los candidatos. Es importante porque así podemos tener un inventario. En paralelo, hay que debatir sobre qué supone para nosotros. Cómo adaptarnos. Gracias a Sánchez por lo dicho con los think tanks. La comisión está trabajando para aportar algo al debate sobre cómo mejorar la situación"
    por Pablo Rodriguez editado por ideal.es (directos) 10/6/2023 3:34:33 PM
  • Sánchez: "Ayer, en el encuentro con Zelenski, me preguntó si en España hay o no apoyo a Ucrania en su defensa ante la invasión rusa. Le dije que era amplísimamente mayoritario. De manera abrumadora, estamos a favor y apoyamos a Ucrania en una causa que es justa. Por tanto, si este es el apoyo que le da la sociedad española ante una agresión ilegal, es evidente que España somos favorables a que se inicie ese diálogo para su incorporación a la UE. España es un país que entró en la CEI en los 80 y cómo nos vamos a oponer a quienes llaman a la puerta desde hace años. Somos abiertos a ampliaciones en zonas que, desde lo geopolítico, son importantes. Pienso en los Balcanes. De primera, somos favorables. A partir de ahí, habrá que responder a preguntas difíciles que requerirán decisiones. Qué pasará con los fondos, por ejemplo... Estamos en una fase prematura, pero hoy hemos empezado el debate y es lo importante. Formalmente ha comenzado con la agenda estratégica y estamos convocados a que con la presidencia belga se avance en esa dirección, viendo qué implicaciones de reforma tiene. Somos constructivos y aportamos y tratamos de sumar a esto. Hablando de Sumar, conocemos la propuesta como la de otros partidos sobre la amnisitía, que no es otra cosa que una forma de superar una de las peores crisis territoriales. No es la propuesta del PSOE, no es nuestra posición. Yo voy a trabajar por una investidura real. Los españoles han hablado y el deber de los partidos es trabajar por entendernos para lograr un gobierno cuanto antes. Entiendo las preguntas, pero no puedo anticipar un acuerdo. Estamos en plena negociación. Garantizo que será un acuerdo, cuando se produzca, transparente y público. El objetivo es hacer lo que hemos hecho: políticas de convivencia y progreso en el marco de la Constitución. No habrá acuerdo hasta que todo esté acordado. Así de sencillo, de sentido común."
    por Pablo Rodriguez editado por ideal.es (directos) 10/6/2023 3:39:16 PM
  • Se les pregunta ahora sobre las palabras de Orbán sobre migración y si es posible el acercamiento hacia Hungría y Polonia, si no se ha podido hacer una declaración conjunta empaña el objetivo de la cumbre o, en relación con la investidura, si hay posibilidad de reunión del PSOE con Puigdemont
    por Pablo Rodriguez editado por ideal.es (directos) 10/6/2023 3:40:42 PM
  • Sánchez: "Hay declaración conjunta, lo que no hay es un párrafo sobre migración. Este es un consejo informal. Lo importante es lo que han logrado los ministros de Interior respecto al reglamento de crisis. Ese es el hecho importante en términos políticos. Va a desbloquear el trabajo de los reglamentos previamente hechos con Suecia y Chequia. Ahora hay un reglamento completo de crisis. No lo empaña. Sabemos que era un riesgo. Italia había pedido incorporar un punto sobre esto, pero Granada estaba convocada sobre todo para hablar de competitividad, resiliencia y ampliación. Sobre el resto de preguntas, estamos en negociación. Nada está acordado hasta que todo esté acordado. Los españoles han hablado y piden un gobierno estable. Eso estoy negociando. Lo lógico es que yo negocie con grupos parlamentarios y es lo que voy a hacer, lo que he hecho, políticas de avances sociales y convivencia. Cataluña está infinitamente mejor hoy que en 2017. En el marco de la Constitución Española, los acuerdos serán públicos y transparentes. Si alguien quiere recurrir al Constitucional, puede hacerlo. Plena normalidad democrática. Queremos materializar el mandato de las urnas"
    por Pablo Rodriguez editado por ideal.es (directos) 10/6/2023 3:43:33 PM
  • Michel: "Sobre migración, la declaración de Granada va sobre agenda estratégica. Refleja un amplio apoyo y podrán leerlo ahora. Refleja elementos sobre la dimensión exterior de la migración"
    por Pablo Rodriguez editado por ideal.es (directos) 10/6/2023 3:44:12 PM
  • Les preguntan ahora sobre la ampliación y las cifras de los fondos de cohesión y agrícolas que podrían beneficiar a Ucrania y futuros socios. No sabemos si hay ya detalles de esto. A Von der Leyen le preguntan también sobre cohesión y agricultura y cómo afecta al presupuesto europeo.
    por Pablo Rodriguez editado por ideal.es (directos) 10/6/2023 3:45:10 PM
  • Michel: "Hemos tenido un debate político sobre las prioridades de la UE futura en el marco de la ampliación y sobre lo financiero. Con respecto a lo que dice la prensa, no voy a trabajar. Hay que hacer un trabajo serio sobre las contribuciones para examinar lo que permiten los tratados a la hora de absorber estados, pero está claro que en Granada se ha identificado el marco estratégico: cuáles son los grandes objetivos compartidos, como una Europa menos dependiente, vulnerable y capaz de defender valores e intereses; hemos identificado actores sobre los que trabajar más; también sobre el aspecto financiero, va a ser complicado y difícil, pero será necesario hablar y que se recojan las ambiciones"
    por Pablo Rodriguez editado por ideal.es (directos) 10/6/2023 3:46:57 PM
  • Von der Leyen: "Este documento es del consejo y no puedo comentarlo, pero durante la reunión se nos ha pedido hablarlo. Lo importante, no es posible extrapolar las políticas actuales al futuro. Tenemos que trabajar con otros escenarios y con cifras en el marco del desarrollo. Tengo que decir que tenemos mucha experiencia en ampliaciones y en todos los casos vemos que no solo es beneficioso para el país entrante, sino para el resto de socios. Eso es así. Uno de los elementos más fuertes que tenemos en la unión, aparte del Estado de Derecho, es que somos el mayor mercado único del mundo. Cuando las condiciones se dan, la entrada supone una mejora para las personas, para los mercados, para los productos. Los países que se adhieren mejoran y todos los socios también. Los candidatos deben estar preparados y nosotros también"
    por Pablo Rodriguez editado por ideal.es (directos) 10/6/2023 3:48:59 PM
  • Ahora preguntan sobre la declaración de Granada y la falta de fechas de adhesiones de la que habló Von der Leyen, 2030.
    por Pablo Rodriguez editado por ideal.es (directos) 10/6/2023 3:49:36 PM
  • Michel: "En la declaración, nunca se fijó. Es mejor no fijarnos en fecha. Exigimos que se realice la ampliación en función de méritos, no de fechas objetivos. La fecha solo ha servido para esclarecer el debate. Estados estaban a favor de fijar fecha. Otros no. Lo importante es prepararnos para las adhesiones y ser claros respecto a los méritos. De todas formas, se van a examinar los avances y la fecha objetivo solo es un acicate. La idea es construir una Europa más solida, segura y prospera. La adhesión lo va a permitir"
    por Pablo Rodriguez editado por ideal.es (directos) 10/6/2023 3:51:34 PM
  • Von der Leyen: "Creo que ya he tenido ocasión de señalar que el proceso de adhesión se limita a la evaluación de avances. No hay café para todos ni atajos, solo evaluación y los criterios que describen los objetivos. Hemos visto que estados candidatos han avanzado más rápidamente con fechas. Otros no. Es un proceso"
    por Pablo Rodriguez editado por ideal.es (directos) 10/6/2023 3:52:23 PM
  • Finaliza la rueda de prensa. Se acaba la cumbre. Eso es todo desde el Palacio de Congresos. Muchas gracias por seguir la comparecencia con IDEAL.es. Un saludo.
    por Pablo Rodriguez editado por ideal.es (directos) 10/6/2023 3:53:19 PM
  • Vaca pajuna de Sierra Nevada y verduras de la Vega para los acompañantes de la cumbre

    Juan Habichuela Nieto ha sido el encargado de poner música en el Carmen de los Chapiteles durante el almuerzo del viernes
  • Von der Leyen, rendida a Granada: «Un lugar maravilloso, qué experiencia...»

    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen ha elogiado a la ciudad de la Alhambra
  • Granada está vinculada a una voluntad de avance del proyecto europeo. Son las palabras exactas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que enmarcan la importancia de lo sucedido en la capital nazarí en las últimas 48 horas. La ciudad ha estado en el foco del mundo por los debates que los líderes han tenido en el Palacio de Congresos y en la Alhambra acerca del futuro de la Unión Europea, pero también sobre la gestión de la migración o la oportunidad que suponen las tecnologías disruptivas, como la IA, a la hora de afianzar al continente como un actor fuerte y autónomo en el escenario mundial. Las negociaciones han fructificado en una declaración que lleva ya el nombre de la ciudad. Es un éxito que puede apuntarse Granada y así lo han concedido tanto Michel como von der Leyen o el propio Sánchez. Aquí, en la tercera planta del subterráneo del Palacio de Congresos, se pone ya el punto y final a esta cobertura. Granada ha sido capital europea por unos días y acaba en la historia. Era el punto final soñado. Con acuerdo, sin incidencias reseñables y con una organización que ha funcionado como un reloj. Esto ha sido todo. Muchas gracias por seguir la retransmisión con IDEAL. Saludos cordiales.
  • La nueva Europa nace en Granada

    Los líderes destacan que la declaración nacida de la cumbre ata a la ciudad «a una voluntad de avance del proyecto europeo»
  • Polonia y Hungría dinamitan la declaración de la UE sobre migración en la cumbre de Granada

    Los dos países han mostrado su malestar por la adopción del reglamento de gestión de crisis, que ambos rechazaron
  • Hasta aquí la cobertura en directo que ha ofrecido Ideal de la cumbre europea. Han sido dos días en los que esta casa ha desplegado a un nutrido grupo de profesionales para dar la mejor información posible. Un trabajo coordinado entre redactores y fotógrafos que han estado en los puntos de interés y los periodistas que desde la redacción de este periódico han dado todo el apoyo necesario para que la última hora llegue de forma inmediata a los lectores. Crónicas, anécdotas, exclusivas, fotografías y vídeos para una cobertura multimedia. 

    Gracias a todos por confiar en Ideal.

Desarrollado por Platform for Live Reporting, Events, and Social Engagement