"Es una ciudad preciosa", confiesa Guns, un turista belga que está pasando unos días en Granada junto a su mujer Martine. "No conocíamos esta fiesta, pero nos gusta mucho. Hemos venido al Albaicín y mañana visitaremos la Alhambra. Nos hemos hospedado cerca de Granada, en la montaña", explica en un castellano muy logrado. Las Cruces llaman la atención de conocidos y extraños.
Junto al colegio, la Alhambra se muestra grandiosa desde el Mirador de San Nicolás. Hay menos visitantes que de costumbre. Granada entera va buscando esta tarde cruces y barras. Por el momento, dos agentes de Policía Locam afirman que la jornada está transcurriendo con normalidad. Que siga así.
En la Plaza del Carmen, los bailes regionales se suceden con alegría y sin temor a la lluvia. El sol se abre paso entre las nubes para que el Día de la Cruz no decaiga. ¡El 3 de mayo está aún arrancando!
La fiesta está lejos de finalizar en el Gómez Moreno. Siguen los nublos, pero no descargan precipitaciones para fortuna de los granadinos y los turistas que se dejan caer por la barra. ¡Muy bien ambiente en el colegio! Sin duda, el rincón más animado del barrio.
La expectación de los granadinos por la Virgen del Rosario es máxima. Así luce la entrada al camarín para presenciar su cruz. Al menos va a buen ritmo.
Los claveles y los trajes de gitana son una parte más del Centro de Granada. Sus tonos vivos colorean el paisaje. Sigue el cielo nublado en la capital.
La Policía comienza a adoptar algunas medidas de control de aforo en San Jerónimo, junto a San Bartolomé y Santiago. No podía faltar el jaleo en las Cruces de Granada.
Las barras son la esencia de la fiesta y los granadinos acuden a ellas con ganas de baile, cerveza y Cruces. No cabe un alma junto al colegio Tierno Galván.
A pocos metros del Tierno Galván, la cosa no se altera. La música del colegio Genil resuena desde el otro lado del río prácticamente. El patio del centro acoge los bailes de aquellos granadinos que se arrancan al son de las sevillanas. Los más pequeños compiten en carreras de triciclos totalmente espontáneas. Lo importante es pasar el rato y disfrutar del día de la Cruz.
Sin duda, la zona joven de las Cruces está en San Jerónimo. Hordas de granadinos y estudiantes foráneos hacen cola frente al monasterio y en San Bartolomé y Santiago en busca de fiesta baile y bulla. Se anima la tarde del 3 de mayo en Granada. Por otro lado, algunos no dejan de lado algunas malas costumbres como el botellón.
En el interior del Monasterio de San Jerónimo, pocos claveles y pocos volantes quedan ya. La fiesta se mantiene intacta y los escasos volantes se mueven al son de la música. El aforo sigue acotado.
A estas horas de la noche el Día de la Cruz torna en una fiesta alejada de su folclore. Las Spice Girls dan relevo a las sevillanas para suerte de los granadinos con otros gustos musicales. La fiesta no se acaba sin los peros ni los volantes.
Varias cruces con barra echan el cierre a este Día de la Cruz histórico en Granada. Los más fiesteros prolongarán la farra en los bares de la capital. Al fin y al cabo de eso se trata, de disfrutar lo que la pandemia decidió estropear. La lluvia se ha portado y no se ha dejado caer por la ciudad. Un 3 de mayo inolvidable.
Gracias por vivir el Día de la Cruz de Granada con IDEAL. Nos leemos y vemos en otro directo. ¡Buenas noches!