Gran ambiente en Severo Ochoa para vivir el Día de las Fuerzas Armadas por todo lo alto. Los granadinos buscan un hueco desde el que poder vivir todo el desfile. Muchos huyen del sol, que ilumina toda la arteria principal por la que pasará el cortejo. Queda hora y media para el inicio.
Hola, amigos y amigas. Soy Jorge Pastor. Les informaré de todo lo que suceda en el acto institucional con motivo fel Día de las Fuerzas Armadas en Granada.
Pocos más caben a ambos lados de Severo Ochoa. Máxima expectación en Granada para vivir el desfile. El público aprovecha cualquier lugar con algo de elevación para coger sitio de cara al cortejo. Hay algo de colapso a la altura de la Facultad de Ciencias. Apenas se puede caminar. De momento, el paso de peatones frente al Granada Center permite cruzar a la otra acera.
Pocos más caben a ambos lados de Severo Ochoa. Máxima expectación en Granada para vivir el desfile. El público aprovecha cualquier lugar con algo de elevación para coger sitio de cara al cortejo. Hay algo de colapso a la altura de la Facultad de Ciencias. Apenas se puede caminar. De momento, el paso de peatones frente al Granada Center permite cruzar a la otra acera.
Siguen accediendo viandantes a los Paseíllos Universitarios para salir a Severo Ochoa. Jóvenes, mayores, niños... El Día de las Fuerzas Armadas llama a toda la familia para presumir de patria e identidad. Las banderas de España no faltan en la escena. ¡Menos de una hora para que arranque el desfile!
A pesar de las previsiones meteorológicas, que apuntaban a la posibilidad de lluvia durante el desfile, luce un sol esplendoroso. Hace calor en Granada.
Gran expectación mediática. Al fondo se escuchan los primeros cánticos de los soldados.
Sábado por la mañana y el hambre no perdona. El kiosko de churros de calle Cañaveral no descansa. Los granadinos hacen cola como nunca para desayunar antes del desfile. "¿Con azúcar o sin azúcar?" es la pregunta más repetida entre los clientes. "Esto está como nunca", sentencia el churrero.
Todo preparado para la llegada de los Reyes de España. Las primeras cuadrillas se preparan delante de la tribuna real.
Empieza el movimiento de tropas. La Guardia Real espera la llegada de Sus Majestades. Se incorpora la bandera con honores. Todo el mundo en pie.
Suena el himno nacional en la llegada de la bandera española.
Gritos de viva España en la plaza Einstein, donde se ubica la tribuna real. En breves minutos llegarán el Rey Felipe y la reina Leizia, que estarán acompañados por la ministra Robles, ya en el lugar del desfile.
Llega el presidente de la Junta, Juanma Moreno, recibido entre aplausos.
Arabial y Méndez Núñez aguardan a las Fuerzas Armadas a pleno sol. Buenísima temperatura la que hace en Granada para vivir un gran desfile. Los granadinos se asoman al balcón luciendo rojo y gualda. También rojiblanco, que la alegría del ascenso aún perdura en la capital. Un desfile de primera en una ciudad de Primera.
La megafonía anuncia la inminente llegada de los Reyes.
Cientos de banderas de España en los balcones. También alguna republicana y del Granada CF.