Pedro Fernández, delegado del Gobierno, ha destacado “la celeridad con la que se han constituido las mesas en la provincia de Almería, donde a las 9:01h ya estaban todas preparadas, al igual que en la provincia de Granada, mientras que Córdoba y Sevilla han finalizado sus procesos en torno a las 9:30 horas tras solucionar las pequeñas incidencias que se han ido presentando”
Entre las 14 incidencias registradas en Andalucía, Pedro Fernández ha destacado lo ocurrido en el colegio electoral Padre Méndez de Almería capital, donde un votante ha introducido tres sobres en la urna al mismo tiempo. La Policía Nacional ha identificado a esta persona y la votación se ha paralizado hasta las 09:20h, por lo que la Junta Electoral ha resuelto que, al cierre de la jornada electoral, se saquen dos sobres al azar antes de empezar el escrutinio. Tras este incidente, la votación ha continuado con normalidad.
Estas elecciones municipales certifican un leve descenso del bipartidismo como únicas opciones políticas. Solo en 44 localidades de la provincia granadina, que suponen una de cada cuatro del conjunto, no se podrá elegir una opción política diferente del Partido Socialista o el Partido Popular, siete menos que en la convocatoria de mayo de 2015.
La jornada electoral se está desarrollando "con absoluta normalidad" en la provincia de Granada, según ha informado a los medios la subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro. La subdelegada, que ha ejercido su derecho a voto esta mañana en el CEIP Inmaculada del Triunfo en Granada, ha querido agradecer además a los más de 2.400 efectivos de Guardia civil, Policía Nacional y Policía Local que están trabajando este día para dar "tranquilidad" a la ciudadanía cada vez que se acerca a votar en esta jornada.
Un votante que ha ejercido este 28 de mayo su derecho al voto en el colegio electoral Padre Méndez de Almería capital, ha introducido tres sobres en la urna al mismo tiempo, lo que ha llevado a paralizar las votaciones. La Policía Nacional ha identificado a la persona y la Junta Electoral ha resuelto que, al cierre de la jornada electoral, se saquen dos sobres al azar antes de empezar el escrutinio.
El índice de participación en Andalucía es inferior a la media nacional, situada en el 36,22%. La provincia de Jaén, con el 40,74%, es la que registra mayor porcentaje de votantes hasta las 14 horas, mientras que Huelva es la que cuenta por el momento con menor movilización de su electorado, con el 32,24%.
Como es habitual, donde menos gente ha acudido a las urnas es en las ciudades autónomas y en Canarias, donde han abierto los colegios una hora más tarde a la peninsular. Así, en Melilla han participado el 25,64%, en Ceuta el 27,53 % y en el archipiélago canario el 25,94%.
En un colegio de Dos Hermanas (Sevilla), en torno a las 9:30 horas, un vocal de mesa del Distrito 4 ha abandonado su puesto por encontrarse indispuesto. Momentos después de salir a la calle, se ha desplomado entrando en parada cardiorrespiratoria, por lo que ha sido trasladado por los servicios sanitarios del 061 hasta el hospital. Fue sustituido por el suplente, al encontrarse éste aún dentro del colegio.
En Torremolinos (Málaga), la Junta Electoral de Zona ha cesado a una integrante de mesa del Colegio Mar Argentea al recibir denuncia y confirmar que forma parte de una candidatura, por lo que se ha determinado suspender temporalmente la mesa. Las incidencias, tras las registradas durante la constitución de las mesas electorales, rondan el centenar y ya han sido todas resueltas.
Tambi�n