La abstención fue determinante en las autonómicas andaluzas de 2018, que registró una participación del 56, 6%. A las 11.30 h. se habían acercado a las urnas el 15% de los electores. La duda es si beneficiará más al PP, favorito en las encuestas, o al PSOE, en retroceso en los barómetros.
En Almería, el dato de la participación llega a 41,76% a las 18 horas, 4,19 puntos menos que en los últimos comicios de 2018.
Un total de 194.279 almerienses han ejercido su derecho a voto en lo que va de 19J, un 4,21 % menos que en 2018. Las sedes electorales permanecerán abiertas al público hasta las 20 horas.
La candidata de Por Andalucía a la Presidencia de la Junta, Inma Nieto, ha llegado este domingo a la sede de IU Andalucía, donde seguirá la noche electoral, acompañada de la líder regional de Más País, Esperanza Gómez, y el candidato de Podemos en la coalición, Juan Antonio Delgado. Nieto no ha realizado ningún comentario a su llegada.
El PP logra la mayoría absoluta en Andalucía con el escrutinio al 50%. La formación que lidera Juanma Moreno en la comunidad podría gobernar en solitario sin necesidad de pactar con otros partidos al alcanzar los 55 diputados. El PSOE es segunda fuerza con 33 escaños. Por debajo están Vox con 14, Por Andalucía con 5 y Adelante Andalucía con 2. Ciudadanos se quedaría fuera de San Telmo: cero escaños.
El PP llega a 57 escaños a costa del PSOE, que baja a 31, con el 90% escrutado. Por debajo siguen Vox con 14, Por Andalucía con 5 y Adelante Andalucía con 2. Ciudadanos abandona el Parlamento al no lograr ningún escaño. El candidato de la formación naranja, Juan Marín, ha aseverado que mañana lunes presentará su dimisión de todos sus cargos en Ciudadanos ante este resultado electoral.
Con el escrutinio confirmado al 99,13%, el PP sigue sacando músculo al sumar 58 diputados. El PSOE baja hasta los 30, tres menos que en 2018.