Directos Ideal: Elecciones Parlamento Andalucía (Jaén)
Ideal

Elecciones Parlamento Andalucía (Jaén)

    ¡Buenos días! Arranca la jornada electoral de este 19J. En IDEAL se la contaremos en directo. Las urnas acaban de abrir a las 9.00 horas.
    Ya se puede votar en los colegios electorales andaluces. Las urnas permanecerán abiertas hasta las 20.00 horas.
    Macarena Olona ya ha ejercido su derecho al voto en Salobreña.

    La candidata de Vox a la presidencia de la Junta de Andalucía, Macarena Olona, es la que más ha madrugado para votar en esta jornada electoral. Depositaba su papeleta poco después de que abrieran el colegio electoral del hogar del pensionista de Salobreña, rodeada por la expectación de los medios de comunicación e "íntimamente" convencida de que las oportunidades para Andalucía llegarán de la mano del "cambio real" que supondrá la entrada de Vox en San Telmo. 

    Olona ha comentado entre risas y feliz que ha votado "con nervios como cuando me examinaba a la oposición" y que haber sido la primera candidata en acudir a la cita con las urnas es el símbolo de la ilusión y las ganas que tenían en Vox de que llegara este día. 

    “Es expresivo de las enormes ganas que teníamos de que por fin llegara este día y espero que esa ilusión, esa pasión, esa vehemencia sea lo que hayamos transmitido a lo largo de esta campaña", ha señalado sonriente. 

    Además, la candidata de Vox ha deseado que la jornada electoral transcurra con normalidad y ha destacado tanto la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad que velarán porque no se produzcan incidencias como el trabajo de los miles de apoderados de VOX que se reparten hoy por todos los colegios electorales de Andalucía "para cuidar de cada voto". A todos les ha expresado su agradecimiento. 

     “Ahora es su turno y espero que, a diferencia de 2018, cuando algunos no aceptaron el resultado y se activó la famosa alerta fascista, todos los partidos respeten los resultados de unas elecciones que van a ser extraordinarias", ha dicho, después de votar "con toda la fuerza y el amor de España en el corazón”.

    Después de Salobreña, Olona va a visitar distintos colegios electorales en esta jornada para trasladarse posteriormente a Sevilla, donde vivirá la emoción de la noche electoral y la espera de los resultados acompañada por el presidente nacional de su partido, Santiago Abascal y otros miembros destacados. "En esta familia nadie lucha solo, Andalucía ha estado al lado de Madrid, Castilla león... y en todas las elecciones previas y ahora el resto de España está a nuestro lado", ha concluido. 

    Los colegios electorales de Jaén comienzan a recibir a los primeros votantes del día.
    Abiertas las 889 mesas electorales en la provincia de Jaén, en una jornada que presenta una temperatura algo más baja que en los últimos días.
    El candidato número 1 del PP por Jaén, Juan Bravo, ha iniciado la jornada electoral en un colegio de Andújar, junto al delegado del Gobierno andaluz en funciones, Jesús Estrella. En su cuenta de twitter Bravo ha comentado. "¡El día ha llegado! Comenzamos en Andújar una jornada que para el futuro de Andalucía será histórica, seguro, y que ojalá transcurra en un ambiente festivo y sin incidencias".
    Todos los colegios electorales cerrarán en Andalucía a las 20.00

    El consejero de Presidencia, Elías Bendodo, ha informado de la constitución de las mesas en toda Andalucía en una comparecencia pública pasadas las 10.30 horas. Bendodo ha informado de que todos los colegios electorales podrán cerrar a las 20.00 horas. Solo se ha producido retrasos en cuatro mesas electorales de tres colegios de Sanlúcar de Barrameda, en los que no se han presentado suficientes personas para constituir las mesas. En esos casos, se ha pedido la presencia de suplentes de otras mesas y se ha constituido la mesa completando con los primeros votantes en acudir a depositar su voto. Este retraso no se considera significativo, por lo que el cierre será general a las 20.00 horas.
    Foto: Pepe Marín
    Huelva, la provincia más madrugadora

    En esta jornada electoral andaluza, a la que están convocados más de 6.6 millones de andaluces, la provincia de Huelva ha sido la primera provincia en tener constituidas todas sus mesas electorales. Le han seguido Almería y Granada en este 'ranking' de madrugadores. 
    La primera mesa electoral en constituirse en toda Andalucía ha sido en el municipio de Alsodux, en Almería, que tenía a todos sus miembros a las 08.03 horas de la mañana, según ha informado el consejero de Presidencia, Elías Bendodo.
    Datos de participación, a las 12.00

    Como novedad, en esta ocasión, la Junta ofrecerá datos de participación a las 12.00 de la mañana, con los registros que haya hasta las 11.30 de la mañana, según ha anunciado el consejero Elías Bendodo.

    Antonio Sánchez-Cañete Moreno, candidato número uno del partido 'Jaén Merece Más' ha depositado el primer voto que ha recogido la urna de su colegio electoral ubicado en el IES Santa Catalina de Alejandría, en Jaén capital.

    Sánchez-Cañete ha hecho un llamamiento a la participación en la jornada electoral y espera que los andaluces en general, y especialmente los jiennenses, ejerciten su derecho a votar "porque es la base de la democracia". El candidato al Parlamento andaluz por 'Jaén Merece Más' vive con gran ilusión este momento.

    Juan Marín: "Espero que no se meta a Andalucía en ningún lío más, no meternos en jaleos"
    El actual vicepresidente de la Junta y candidato de Cs votó a las 10:30 en la biblioteca municipal de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), Tras ejercer su derecho ha deseado "suerte a todos los candidatos y candidatas". Además, ha reconocido que "va a ser un día histórico" para Andalucía y que confía "en que los andaluces sepan valorar el trabajo que se ha hecho en estos tres años y medio y no meter a Andalucía en ningún lío más, no meternos en jaleos".
    Foto: Twitter Juan Marín
    Teresa Rodríguez: "A la tercera va la vencida"
    Teresa Rodríguez, candidata de Adelante Andalucía, ha votado en el IES La Caleta, en el barrio de La Viña en Cádiz. Rodríguez ha hecho "un llamamiento al voto" a los electores y ha pedido "que nadie se quede en casa, que se aprovechen los huecos entre bajar a la playa e ir a tomar algo en una terraza" para ir a votar. También ha reivindicado la "libertad y valentía, en el voto y en las políticas". Para ella, la división de la izquierda en dos candidaturas diferentes supone votar "con menos presión y con más ilusión y más libertad. Nos sentimos más libres, tenemos menos presión y más ilusión ante el periodo que se abre". Y acerca de su posible candidatura en una nueva cita electoral, ha asegurado: "A la tercera va la vencida, que no tenga la tentación de presentarme otra vez".
    Juanma Moreno también ha votado
    El candidato 'popular' a la reelección como presidente de la Junta, Juanma Moreno ha ejercido su derecho al voto sobre las 11 de la mañana en el colegio 'Sagrado Corazón' de Málaga. “Las papeletas que vienen de casa son papeletas normales, legales (…) nadie tiene que tachar un nombre”, ha señalado el candidato del PP a las Elecciones Andaluzas sobre los bulos y la desinformación tras votar.
    Foto: Twitter Juanma Moreno
    El alcalde de Jaén, el socialista Julio Millán, ha votado en el colegio Santa Capilla de San Andrés de la capital. Millán ha agradecido la "mañana agradable" por el descenso de las temperaturas y ha animado a los jienenses a que "acudan a ejercer su derecho al voto". 
    El alcalde de Jaén, el socialista Julio Millán, ha votado en el colegio Santa Capilla de San Andrés de la capital. Millán ha agradecido la "mañana agradable" por el descenso de las temperaturas y ha animado a los jienenses a que "acudan a ejercer su derecho al voto". 
    Jaén es la provincia que más ha votado a primera hora de este 19J, que estrena un primer avance de participación a las 11:30. A esa hora había ejercido su derecho al voto el 16,98%, mientras que la media andaluza era del 15,41%, es decir, un punto y medio porcentual más. En las elecciones de 2018, al final de toda la jornada votó el 61,87%, seis puntos menos que en los comicios de 2015. Habrá que esperar al avance de las 14 horas para hacer una comparación con la participación de hace tres años y medio.
    El parlamentario Enrique Moreno, cabeza de lista de Ciudadanos por la provincia de Jaén, ha votado en su colegio electoral de Porcuna, en donde ha animado a "participar de forma activa en esta fiesta de la democracia, la fiesta más importante que se pueda celebrar", ha declarado. También ha dicho que es un día "muy importante para Andalucía" y que con el poder de voto los jienenses y andaluces pueden decidir el futuro de su tierra.
    Inmaculada Nieto, candidata de Por Andalucía, vota en Algeciras
    La candidata de Por Andalucía a las elecciones andaluzas, Inmaculada Nieto, ha votado en el colegio electoral de La Huerta de la Cruz de Algeciras (Cádiz), su localidad natal.
    Los datos de participación en Andalucía son del 15,44% a las 11.30 horas
    El consejero de Presidencia, Elías Bandodo, ha ofrecido los datos de participación que a las 11.30 llegaban al 15,44% del censo total andaluz. Por provincias, en Almeria ha votado el16,53%, en Cádiz el 13,57%, la participación en Córdoba es el 17,35%, en Granada han acudido a las urnas el 16,83%, en Huelva la participación llega al 12,22%, en Jaén es del 16,97%, en Málaga alcanza el 15,59% y en Sevilla han votado el 15,08% de los censados.
    A las 14.30 se ofrecerá nuevo dato de participación

    El consejero de Presidencia, Elías Bendodo, ha anunciado que cuando se recopilen los datos de participación a las 14.00 horas, se volverán a ofrecer datos. A esa hora sí se podrán comparar los datos con la anterior cita electoral, que en 2018 llegó a un 29,92%. De momento, no hay ningún pequeño municipio que haya podido cerrar su mesa electoral al haber votado todos sus electores, por lo que siguen abiertos el 100% de los colegios electorales.
    Ángeles Ferriz, candidata del PSOE por Jaén, ya ha votado
    La candidata número 1 de PSOE en la provincia de Jaén, Ángeles Ferriz, ha votado este 19J en el colegio Manuel Andújar de su localidad, La Carolina, y ha dicho confiar que que haya una participación masiva en esta jornada democrática en la que "Andalucía decide su futuro". 
    Juan Espadas, último candidato en votar
    Juan Espadas ha sido el último candidato a las elecciones de Andalucía en votar. Lo ha hecho en el colegio Calvo Sotelo de Sevilla. "Es un día muy importante", ha dicho a los medios tras ejercer su derecho al voto, "hoy lo que toca no son mensajes, sencillamente llamadas a la participación". El candidato del PSOE a las elecciones de Andalucía ha llamado "a los andaluces y andaluces a que a lo largo del día, hay tiempo, parece que hoy no hace tanto calor, que podamos conseguir los niveles más altos de participación posibles".
    El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, también ha ejercido su derecho al voto

    Francisco Reyes Martínez, secretario general del PSOE en la provincia de Jaén, ha votado a primera hora de la mañana en el colegio electoral instalado en Bedmar-Garcíez, de donde es natural. Al igual los candidatos y candidatas al Parlamento andaluz por su partido, ha confiado en que haya una participación masiva en las urnas durante esta "jornada democrática en la que Andalucía decide su futuro".
    El candidato del PP-A, Juanma Moreno, ha confiado en que los andaluces voten "masivamente", tal y como explica en este vídeo (Autor: Agencias)
    Vicente de los Ríos, candidato de Andaluces Levantaos
    El candidato número uno de la formación Andaluces Levantaos en la provincia de Jaén, Vicente de los Ríos,  ha votado en un colegio electoral en Linares y ha hecho un llamamiento a los andaluces "para que tengan memoria" y apuesten por un partido que "siempre tiene Andalucía por delante".
    Mamen Barranco, candidata de la coalición Por Andalucía
    La cabeza de lista de la coalición de izquierdas Por Andalucía (Podemos, IU, Más País y otros), Mamen Barranco, ha ejercido su derecho al voto este 19J en su colegio de toda la vida, en la localidad de Torredonjimeno. "He votado Por Andalucía, por el futuro de mi hijo y por la mayoría social de Andalucía", ha declarado. Barranco es madre de un niño de dos años de edad.

    Olona pide que se acepten los resultados electorales

    IdealLa candidata de Vox fue la más madrugadora en votar, todo un símbolo de la «ilusión y las ganas» que tienen por llevar «el cambio real» a San Telmo

    Nieto llama a votar en unas elecciones "históricas"

    La candidata de Por Andalucía a la Presidencia de la Junta, Inma Nieto, ha votado este domingo con un apelo a la que haya un alta participación en estos comicios andaluces, que ha descrito como una «convocatoria histórica» que «va a consolidar o cambiar un estado de cosas» en Andalucía, considerando que habrá una «mayoría social» a favor de ese cambio.

    La noticia completa, aquí: 

    Nieto llama a votar en unas elecciones «históricas» para «consolidar o cambiar» las cosas

    IdealHa votado a partir de las 11,30 horas en el colegio electoral Huerta de la Cruz, en Algeciras
    El vídeo de la votación de la candidata de la coalición Adelante Andalucía a la Presidencia de la Junta, Teresa Rodríguez. (Autor: Agencias)
    Elías Bendodo, consejero de la Presidencia, ofrece los participación de las 14:00 horas
    La participación sube cuatro puntos en Andalucía a las 14.00 horas

    Este domingo ya han votado el 33,94% de los andaluces por los 29,92% que lo hicieron hace cuatro años a esta misma hora.
    En Jaén había votado a las dos de la tarde el 37,7% de su censo electoral, seis puntos más que en las anteriores elecciones andaluzas y en niveles similares a las de 2015. La provincia sigue como la segunda de mayor participación de la comunidad autónoma, donde la media a esa hora ha sido del 34,2%, es decir, tres puntos y medio menos que Jaén, solo superada por Córdoba, con el 38,9% de votantes a las 14 horas. Las altas temperaturas de los últimos días pueden haber adelantado la hora de votación, por lo que habrá que esperar a la tarde para ver si se confirma el aumento de la participación. En las elecciones de 2018, que registró un nivel muy alto de abstención, al final de la jornada electoral votó el 61,87% del electorado jienense, seis puntos menos que en los comicios de 2015.
    Inmaculada Manzano, cabeza de lista por Jaén de la coalición de izquierdas Adelante Andalucía, la formación de Teresa Rodríguez, ha ido a votar al colegio electoral instalado en la Escuela Oficial de Idiomas de La Carolina. La candidata jienense ha acudido con semblante serio, ya que ha perdido esta madrugada a su padre, que estaba enfermo, y ha animado a participar y a ejercer este derecho democrático.
    Córdoba, donde más se ha votado hasta las 14.00 horas
    La provincia de Córdoba, con el 38,92%, es la que registra un mayor índice de participación hasta las 14.00 horas, mientras que Huelva es la que cuenta por el momento con una menor movilización de su electorado, con el 29,80%. En el resto de provincias, la participación a las 14.00 horas se ha situado en el 37,75% en Jaén, el 37,89% en Sevilla, el 35,51% en Granada, el 34,9% en Málaga, el 32,99% en Almería y el 31,17% en Cádiz.
    A las 18.30 se ofrecerán de nuevo datos de participación actualizados. El dato a esta hora a nivel andaluz se sitúa en el 34,15%, un 4,33% más que hace cuatro años, cuando se registraba un 29,92%. En concreto, 2.184.156 votantes han pasado por las urnas entre las 11.00 y las14.00 horas.
    Once partidos se presentan en las 8 provincias andaluzas
    Un total de 22 partidos y cinco coaliciones se presentan en estos comicios. Once de estos partidos y coaliciones se presentan por las ocho provincias de la comunidad. El PP (con Juanma Moreno como líder), PSOE-A (Juan Espadas), Ciudadanos (Juan Marín), Vox (Macarena Olona), Por Andalucía (Inmaculada Nieto) y Adelante Andalucía (Teresa Rodríguez) son los principales. Y también están Andaluces Levantaos Coalición (con Modesto González), Nación Andaluza (con Isidora Barrera), PACMA (con Cristina García), Por un Mundo más Justo (con Manuel López) y Recortes Cero (con Violeta Tercedor).

    Jornadas interesantes para revisar datos históricos

    El PSOE registró su techo en votos en 2004, nada menos que con 2,2 millones y Manuel Chaves de presidente de la Junta. Los mejores baremos del PP los protagonizó Javier Arenas, quien, a diferencia de Moreno, no llegó a gobernar: 50 escaños (insuficientes) en 2012 y 1.7 millones de sufragios cuatro años antes.

    La abstención fue determinante en las autonómicas andaluzas de 2018, que registró una participación del 56, 6%. A las 11.30 h. se habían acercado a las urnas el 15% de los electores. La duda es si beneficiará más al PP, favorito en las encuestas, o al PSOE, en retroceso en los barómetros.
    El voto por correo se duplica
    El número de andaluces que ha votado por correo en las elecciones de Andalucía 2022 se ha duplicado prácticamente respecto a los anteriores comicios. Más de 162.000 ciudadanos, en concreto, 162.162, han enviado su voto por correo para las elecciones al Parlamento de Andalucía que se celebran el domingo 19 de junio, una cifra que supone el doble de cuantos ejercieron su derecho por esa vía en los comicios autonómicos del 2 de diciembre de 2018, cuando se contabilizaron los votos de 82.500 andaluces.
    Javier Ortega Smith, un apoderado más de Vox
    El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, ha ejercido de apoderado en Jaén. Ahí ha acompañado también en su votación al cabeza de lista de Vox por esta provincia, Benito Morillo.

    El ministro Garzón vota en Rincón de la Victoria

    El ministro de Consumo, Alberto Garzón, votó esta mañana cerca de la plaza de la Constitución de Rincón de la Victoria. En la localidad de la Axarquía, Garzón animó a la participación de todos en los andaluces en esta jornada electoral “especialmente que los barrios populares, que la gente trabajadora se anime a votar en el día de hoy, porque eso puede cambiar las encuestas”.

    Ciudadanos no ha podido rentabilizar la acción de gobierno durante estos tres años y medio en Andalucía. El socio grande se ha terminado por comer al pequeño. Pero los liberales confían en seguir siendo decisivos y que las pocas actas que consigan puedan sumarse a las del PP para revalidar un Gobierno sin Vox.
    El candidato de Vox por Jaén, Benito Morillo, el último en votar
    Benito Morillo, candidato que encabeza la lista de Vox por la provincia de Jaén, voto en su colegio electoral en la localidad de Úbeda sobre las 14:30 horas de la tarde. Ha sido el último de los cabezas de lista, con actual representación en el Parlamento Andaluz, en ejercer su derecho al voto.
    Llegó acompañado del secretario general del partido a nivel nacional Ortega Smith, quien ha estado tutelando la campaña del partido en la provincia y que esta noche aguardará los resultados electorales de la autonómicas en tierras andaluzas. De hecho, el que Morillo votase tan tarde es como consecuencia de la presencia de secretario general en otras provincias andaluzas donde acompañó también a sus candidatos.
     
Desarrollado por Platform for Live Reporting, Events, and Social Engagement