La candidata de Vox a la presidencia de la Junta de Andalucía, Macarena Olona, es la que más ha madrugado para votar en esta jornada electoral. Depositaba su papeleta poco después de que abrieran el colegio electoral del hogar del pensionista de Salobreña, rodeada por la expectación de los medios de comunicación e "íntimamente" convencida de que las oportunidades para Andalucía llegarán de la mano del "cambio real" que supondrá la entrada de Vox en San Telmo.
Olona ha comentado entre risas y feliz que ha votado "con nervios como cuando me examinaba a la oposición" y que haber sido la primera candidata en acudir a la cita con las urnas es el símbolo de la ilusión y las ganas que tenían en Vox de que llegara este día.
“Es expresivo de las enormes ganas que teníamos de que por fin llegara este día y espero que esa ilusión, esa pasión, esa vehemencia sea lo que hayamos transmitido a lo largo de esta campaña", ha señalado sonriente.
Además, la candidata de Vox ha deseado que la jornada electoral transcurra con normalidad y ha destacado tanto la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad que velarán porque no se produzcan incidencias como el trabajo de los miles de apoderados de VOX que se reparten hoy por todos los colegios electorales de Andalucía "para cuidar de cada voto". A todos les ha expresado su agradecimiento.
“Ahora es su turno y espero que, a diferencia de 2018, cuando algunos no aceptaron el resultado y se activó la famosa alerta fascista, todos los partidos respeten los resultados de unas elecciones que van a ser extraordinarias", ha dicho, después de votar "con toda la fuerza y el amor de España en el corazón”.
Después de Salobreña, Olona va a visitar distintos colegios electorales en esta jornada para trasladarse posteriormente a Sevilla, donde vivirá la emoción de la noche electoral y la espera de los resultados acompañada por el presidente nacional de su partido, Santiago Abascal y otros miembros destacados. "En esta familia nadie lucha solo, Andalucía ha estado al lado de Madrid, Castilla león... y en todas las elecciones previas y ahora el resto de España está a nuestro lado", ha concluido.
Antonio Sánchez-Cañete Moreno, candidato número uno del partido 'Jaén Merece Más' ha depositado el primer voto que ha recogido la urna de su colegio electoral ubicado en el IES Santa Catalina de Alejandría, en Jaén capital.
Sánchez-Cañete ha hecho un llamamiento a la participación en la jornada electoral y espera que los andaluces en general, y especialmente los jiennenses, ejerciten su derecho a votar "porque es la base de la democracia". El candidato al Parlamento andaluz por 'Jaén Merece Más' vive con gran ilusión este momento.
Nieto llama a votar en unas elecciones "históricas"
La candidata de Por Andalucía a la Presidencia de la Junta, Inma Nieto, ha votado este domingo con un apelo a la que haya un alta participación en estos comicios andaluces, que ha descrito como una «convocatoria histórica» que «va a consolidar o cambiar un estado de cosas» en Andalucía, considerando que habrá una «mayoría social» a favor de ese cambio.
Jornadas interesantes para revisar datos históricos
El PSOE registró su techo en votos en 2004, nada menos que con 2,2 millones y Manuel Chaves de presidente de la Junta. Los mejores baremos del PP los protagonizó Javier Arenas, quien, a diferencia de Moreno, no llegó a gobernar: 50 escaños (insuficientes) en 2012 y 1.7 millones de sufragios cuatro años antes.
El ministro Garzón vota en Rincón de la Victoria
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, votó esta mañana cerca de la plaza de la Constitución de Rincón de la Victoria. En la localidad de la Axarquía, Garzón animó a la participación de todos en los andaluces en esta jornada electoral “especialmente que los barrios populares, que la gente trabajadora se anime a votar en el día de hoy, porque eso puede cambiar las encuestas”.
Tambi�n