Próxima al recorrido oficial, La Borriquilla continúa su regreso subiendo por San Matías. Granada espera la entrada de Jesús en Jerusalén cuando empieza a caer la noche. Las cornetas de Centuria Romana atronan a su paso. Fieles, turistas y clientes de los pubs de la zona, copa de balón en mano, contemplan la Magna. Aún queda procesión en la capital.
La Esperanza encamina ya Reyes Católicos. La hermandad cierra esta Magna en una Gran Vía abarrotada que comienza a despoblarse. Queda mucha pasión todavía durante este sábado en Granada.
La Santa Cena ya está en la plaza Mariana Pineda para comenzar a subir San Matías. El público se amontona ahora en esta zona de Granada para no perderse detalle de los pasos que quedan por procesionar aqui.
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, hace la llamada al Santísimo Cristo de los Favores para que haga su levantá a las puertas del Ayuntamiento.
La Santa Cena enfila San Matías mientras la Borriquilla, ya en la calle Elvira y acompañada por la banda de la Centuria Macarena, está a punto terminar su participación en la Magna granadina.
La Carrera de la Virgen luce como un Viernes Santo al paso del Cristo de la Expiración, de la Cofradía de los Escolapios, que regresa a la Iglesia de San José de Calasanz
Mientras tanto, el Realejo se prepara para una noche grande. Santa Cena, Huerto, Humildad y Tres Caídas se encerrarán en los templos del barrio a lo largo de la noche. Los granadinos abarrotan los aledaños. Algunos con sillita propia para hacer la espera más llevadera. Ancha de Santo Domingo congrega a numerosos fieles devorando bocadillos, pizzas o tarrinas de kebab mientras aguardan a sus imágenes. El Huerto ya sube por Pavaneras.
De Pavaneras a la calle Varela, pues sube en busca de la iglesia de Santo Domingo la hermandad de las Tres Caídas. El paso de misterio avanza ante la expectación del barrio, que se asoma desde las terrazas de los bares que pegan a la calle Navas. El incienso impregna el recorrido, que se retoma con uns levantá que arranca los aplausos del público.
"Estamos en la estrechez de Varela. Menos paso quiero", ordena el capataz a sus costaleros. Granada se arrincona para dejar hueco al Tres Caídas mientras en San Matías sube ya la Aurora ante vítores de 'guapa, guapa'. La capital concentra su Magna en dos vías. ¡Gran noche de sábado cofrade!
Preciosa levantá de la Aurora en una nueva chicotá en San Matías. La Virgen se mece entre sus varales plateados, que reflejan la luz de su candelería. Las granadas no faltan en sus flores. '¡Aurooooora! Guapa, guapa y guapa', jalea Granada en su versión más albaicinera. Un paso de barrio en mitad del Centro en pleno octubre gracias a la Magna de Granada.
La Magna no da tregua. Tras la Aurora, ya se prepara para subir San Matías el Cristo de los Favores rumbo al Campo del Príncipe. Jornada grandísima en el Realejo. El paso, aún en la Plaza del Campillo.
Delante de los Favores descansa Nuestro Señor de la Paciencia al inicio de San Matías. Aprovecha Granada para cambiar cambiar ubicación. Son muchos los pasos que están subiendo desde Mariana Pineda para regresar a su templo.
La Virgen del Sacromonte llega a Plaza Nueva. Detrás, la Aurora. Es momento de regreso. Se mezclan los gritos de "Guapa, guapa".
Jesús Despojado pone fin a esta gran Magna de Granada. Lo recibe y lo despide el barrio Fígares.
La Magna continúa en los barrios. Suenan tambores en el Zaidín. El paso de misterio de La Lanzada ya se aproxima a Avenida Dílar hacia la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores. Tras ella, la banda de música Tres Caídas de Triana pone la banda sonora. Para muchos, la mejor agrupación musical cofrade de toda Sevilla. La disfruta Granada en el regreso al templo. La noche está cumpliendo las expectativas cofrades a lo grande.
Algunos metros más adelante, el Cristo del Trabajo procesiona en la misma avenida. Los vecinos del Zaidín salen a su encuentro, aunque la expectación está con La Lanzada, que ya avanza entre nubes de incienso y la oscuridad del barrio. Acaba la chicotá y las cornetas de Tres Caídas se toman un ligero respiro. Ganas de llegar a los Dolores para un encierro histórico en Granada.