¡Buenas tardes y feliz Día Internacional de la Mujer! Como cada 8 de marzo, Granada se echa a la calle para reivindicar por la igualdad y la erradicación de la violencia machista. La marcha dará comienzo a las 18 horas desde el Parque del Triunfo. A pesar de la polémica suscitada por varios colectivos, el color morado se ha vuelto a imponer como único protagonista del dia.
"Unidas, luchando, seguiremos avanzando", resuena ya en el inicio de Gran Vía. La marcha está a punto de comenzar con el apoyo de varios centenares de personas. Está previsto que muchos más se unan a las reivindicaciones a lo largo de la tarde. Hay grupos desperdigados por Triunfo y el bulevar de Constitución. Por supuesto, muchas mujeres y niñas no han querido faltar a una tarde que significa libertad.
En estos momentos la cabecera de la manifestación feminista recorre los primeros metros de Gran Vía reivindicando resistencia contra el machismo y las actitudes contra la igualdad. La Batucada se une a los primeros gritos con un redoble ensordecedor. Ahora sí. ¡Ha empezado el 8M en Granada!
Siguen llegando manifestantes a la marcha en Triunfo, donde todo empezó. La marcha llegará en un par horas al Paseo del Salón, donde finalizará con la lectura del manifiesto feminista. Mientras tanto, Andrea, Claudia y Ana lucen orgullosas con su pancarta: "Nos sembraron miedo y nos crecieron alas".
"Salimoa a reivindicar nuestros derechos como mujeres. Lo ideal sería no tener que protestar por nada, pero aún queda mucha discriminación y desigualdad. Ya van cuatro mujeres asesinadas en lo que va de año. Pedimos respeto", exclaman todas. El respeto de parejas, familiares y toda la sociedad.
La cabecera de la marcha comienza a torcer por Reyes Católicos al son que marca la batucada. La estampa desde la estatua de Colón e Isabel La Católica es impresionante. No se ve el final de la marea morada. Aún se ven pancartas al inicio de Gran Vía. ¡El feminismo ha vuelto a conquistar Granada! La ciudad comparte una misma reivindicación: "¡No es no!". Más claro, agua.
Patricia pasa por el lado de los manifestantes regalando sonrisas y apretones de mano. Es la segunda de abordo del autobús feminista, una idea de sus amigas construido con materiales 100% reciclados. Por educar en igualdad también va de la mano com cuidar el medio ambiente. "Granada ha respondido maravillosamente al 8M. La calle está llena de morado. Pedimos igualdad. Tanto en derechos, como en obligaciones ", explica.
Antes de que la marcha entre en Puerta Real, otra concentración se ha instalado en la Plaza del Carmen para protestar contra la Ley Trans. "Es patriarcal ", aseguran. Se han salido de la protesta mayoritaria, aunque comparten ciertas reivindicaciones. "Las mujeres no tenemos pene", afirman. "Las trans tambisomos mujeres", responde ka manifestación mayoritaria. Único momento de cierts división entre los colectivos del 8M en Granada.
Baja la marcha por Puerta Real y todavía quedan participantes en Gran Vía. Un absoluto éxito la manifestación del 8M en Granada. Muchas familias enteras clamando por igualdad y por el respeto de unos derechos fundamentales que se manifiestan en pancartas y proclamas reivindicativas. José Luis y Manuel tampoco han faltado, dos amigos con conciencia feminista: "Los hombres tenemos que sumarnos al colectivo para pelear por el objetivo, que no es otro que el de ka igualdad". Granada no está falta de compromiso.
Suenan tambores de guerra en el Paseo del Salón... ¡No, nada de eso! Son tambores en pro de la igualdad y de respeto de ka mujer. La cabecera de la marcha ya ha llegado al final del recorrido, pero todavía quedan miles de personas bajando Reyes Católicos. En unos minuto se procederá a la lectura del manifiesto feminista.
Granada va llenando el Paseo del Salón en otra jornada histórica para el feminismo. El manifiesto pide combatir el techo de cristal para acabar con la desigualdad laboral. Por supuesto, también acabar con la violencia machista y apoyar a todas las identidades de género. ¡No paran de unirse manifestantes!